Diez años en Ecuador de los Derechos de la Naturaleza

Septiembre 2018 marcará el décimo aniversario del importante paso que dio Ecuador al reconocer Derechos de la Naturaleza en su Constitución. Esto marca un...

Mesa 3: Territorio, territorialidad y proceso de despojo

Conversatorio Salud y Cambio Climático: propuestas para los NDC - Jueves 5 de octubre 2017 / 18h00

Carta a los candidatos a la presidencia, desde Muisne

CARTA PÚBLICA A LOS CANDIDATOS/AS A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR DESDE LA MESA DE COMUNIDADES, ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES DE LA SOCIEDAD...

Manifiesto de CEDENMA por El Dia del Ambiente

  Manifiesto CEDENMA Día del AMBIENTE, 5 de junio 2012 CEDENMA fue fundada hace 25 años, en 1987, en el Primer Congreso Ecuatoriano de Medio Ambiente, en...

Segundo pronunciamiento de Cedenma

11 de Octubre del 2019. Con mucho dolor frente a los últimos acontecimientos que vive el país, CEDENMA expresa el siguiente pronunciamiento....

Foro: Desarrollo Legislativo Ambiental en el Ecuador

Foro: Desarrollo Legislativo Ambiental en Ecuador Decreto Ejecutivo 016 sobre OSC Manolo Morales  comentario Alicia Arias - Reforma a la Ley Minera Ramiro Ávila comentario Silvia Quilumbango - Ley...

Boletin 10, Año 1

Pronunciamiento en Resiste Habitat III por la Justicia Climática / Mullu Kuna Churo Chakana invoca a la acción / Conversatorio "Hacia una agenda climática para América Latina, más allá de la COP22" / Terremoto, desalojo y resistencia

Posición del CEDENMA frente a la MINERÍA

Posición del CEDENMA frente a la MINERÍA   No a la Minería Metálica a Gran Escala en el Ecuador   LA MINERÍA IRRESPONSABLE DEL ECUADOR   Hablemos serio.  La minería...

Pronunciamiento CEDENMA contra disolución Fundación Pachamama

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO de CEDENMA La Coordinadora Ecuatoriana de Organizaciones para la Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente, CEDENMA se pronuncia con mucha fuerza...

Foro de semillas en Cuenca

Continuamos con la difusión de la Agenda Nacional Ambiental desde las iniciativas emprendidas por organizaciones en los territorios. La defensa de las semillas nativas es...